Drakkar Bolsillo

EL CANTO DEL CISNE

Edmundo Fidel compra la casa en la que creció de niño. En la biblioteca, encuentra un libro de psicocuentos manuscrito por el anterior dueño del inmueble. La lectura de los psicocuentos revelará a Edmundo que la casa que acaba de comprar esconde un terrible secreto.

HEROÍNA

Historia real de una mujer que padece trastorno de lapersonalidad narrada en primera persona por la protagonista. Paramilitares en su Honduras natal, trastornos, prostitución de lujo, drogas, relación tormentosa con la familia, Proyecto Hombre, dolor por los hijos, amor y resiliencia en un recorrido por la Sevilla de los clubs de alterne.

LA MUERTE DESDE EL CIELO

La mayor ilusión de Esperanza es casarse y formar una familia, pero un terrible secreto le atenaza el presente y le ennegrece el futuro. Ambientada en la Sevilla de los años 60, fotografía la riada provocada por el desbordamiento del arroyo Tamarguillo y la desgracia causada por una avioneta cuando la Operación Clavel alumbraba cargada con toda la infinita ilusión de una España pobre, pero solidaria. Campos de concentración, antituberculosos, costumbres, corrales de vecinos, abortos clandestinos, policías secretas, homosexualidad perseguida, trastornos psiquiátricos y una moda absolutamente rompedora que devolverá a la mujer una libertad nunca antes conseguida. La novela se envuelve desde la primera página en un aroma cinematográfico de los años 60 que impregnará cada uno de sus capítulos. Esperanza ama y teme por igual las películas que va a ver a las salas de cine. No sé si es mi mejor novela, pero, sin duda, es la que más ha gustado y la más leída. Puedes ver el Boocktrailer. Recuerda que ahora no están en venta mis novelas, ni siquiera en Amazon.

ÁNGELES DE PIEDRA

En el mes de enero de 1936, aparece el cadáver de un librero, Eugenio Valdeluna, asesinado. En la autopsia se descubre que en realidad era una mujer. Mariela, la escritora, lee la noticia en la prensa. Inmediatamente, las preguntas llaman a su curiosidad. ¿Por qué vivió como un hombre?, ¿nadie se dio cuenta?, ¿cómo pudo casarse y tener hijos?, ¿quién lo asesinó y por qué? Decide entrevistar a los personajes que conocieron al librero para escribir una novela titulada El mono loco, estúpido y malvado. El marido de Mariela, la escritora, es inspector de policía a quien le asignan el caso del librero asesinado. Mariela pretende que le ayude en su investigación, pero este se niega, no quiere mezclar los asuntos de su mujer con los profesionales. Comienzan en ese momento dos investigaciones en paralelo. Recorrido costumbrista por la Sevilla de principios del siglo XX hasta el estallido de la Guerra Civil. Lugares, corrales de vecinos, los ingleses en Riotinto, gripe española, establecimientos hosteleros, Exposición Iberoamericana de 1929, la República, el estallido de la guerra. ¿Por qué está tan interesada Mariela en la figura de Eugenio Valdeluna? ¿Investigará mejor que su marido? Amor, intriga y costumbrismo.

ENREDADOS EN EL TANGO DE CAÍN

Años cuarenta del siglo XX, los del hambre en España. En una Sevilla de miseria aparece el cadáver de un falangista envenenado con cicuta. Rufino, inspector de policía, fascista y corrupto, tendrá que encargarse de la investigación bajo la presión de unos mandos que le exigen resultados inmediatos. Sonia, cantante de tangos en la Taberna El Duende, republicana y hermana de represaliado durante la Guerra Civil, cree que la contienda aún no ha terminado, que es preciso mantenerse en la lucha. Costumbrismo del hambre, estraperlo, epidemias, amor, sexo, corrupción. Intriga envuelta en música de tango.

ACUARELA PARA UN PADRE AUSENTE

Casi cuarenta años después, Violeta volverá a Sevilla para cuidar de Julián, un antiguo novio de quien tuvo que huir en la década de los ochenta. Julián habrá recibido dos disparos de pistola que lo mantendrán en coma irreversible. Ni la esposa de Julián, ni la hija, ni los amigos querrán hacerse cargo del cuerpo vegetal en el que se habrá convertido. Surgen las preguntas: ¿por qué Violeta vuelve para cuidar de quien tan mal la trató?, ¿quién disparó a Julián y por qué? Por las páginas de la novela desfilarán personajes que tendrán algo en común: todos tienen motivos para odiar a Julián, psiquiatra engreído, insolente y despreciativo que se gana la animadversión de los demás con sus hechos.
Las relaciones padre-hija aparecen de diversas maneras, con un final que no dejará indiferente al lector.

TRECE BRASAS SOBRE UN ALRLEQUÍN DE HIELO

Neme es un psicólogo que resulta «extremadamente raro» a los ojos de los demás. Dedica su tiempo libre a la investigación de las vidas de indigentes que mueren indocumentados, con el fin de devolverles su nombre y contactar con los familiares. Lo acompaña en su labor Bárbara, una amiga de genio, ademanes y temperamento muy distintos a los de Neme. La investigación de una indigente indocumentada que aparece muerta una fría madrugada en la plaza del Pumarejo les reportará una sorpresa que les cambiará la vida, sobre todo a Bárbara.
Alicia es una mujer de veinte años, estudiante de Bellas Artes, que es secuestrada en Nochevieja. El secuestrador envía una carta a Neme en la que le ofrece pistas sobre quién es el propio secuestrador. Le informa de que le enviará hasta trece cartas con sendas pistas y de que, si llega a recibir la decimotercera, la chica será asesinada. Neme pone la carta en conocimiento del inspector jefe de policía, quien sospecha que es Neme el secuestrador.
Al recibir la tercera carta, Neme ya ha descifrado las pistas. Sabe el nombre y la dirección del secuestrador. Intenta darlo a conocer al inspector, pero este lo desprecia, actitud que hace que Neme no comente nada más a nadie. Las cartas seguirán llegando puntualmente, incluso la decimotercera. El caso saltará a la prensa.